martes, 7 de octubre de 2008

Saludan informe Quiroz


Periodistas y ejecutivos de medios de comunicación valoraron como “oportuno” el informe sobre la situación de la prensa en República Dominicana, presentado por el director de El Caribe, Manuel A. Quiroz, en la 64ª asamblea de la SIP.
“Es un informe muy preciso, directo y claro; que pone de manifiesto esta tendencia que existe en nuestro país, de restarle fuerza a las opiniones e investigaciones periodísticas”, reflexiona el director del matutino El Día, Rafael Molina Morillo, respecto al informe rendido por Quiroz, quien funge como vicepresidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP.

Como elemento importante, Molina Morillo subraya que esta organización haya acogido como válida la panorámica del trabajo periodístico en el país, leída en el evento desarrollado en Madrid, España.
El también ex presidente de la SIP cree que esto podría dar lugar a que, el último día de la asamblea, se redacte alguna resolución sobre el contexto específico de República Dominicana.

El comentarista y productor de radio y televisión, Huchi Lora, quien junto a su colega Nuria Piera enfrenta una demanda judicial por difamación, incoada por la empresa Lácteos Dominicanos (Ladom), indica: “Tememos que esto le dé temor a periodistas jóvenes, que quizás se sientan desestimulados de hacer periodismo de investigación y meterse con temas que de verdad son importantes para la sociedad”.

Huchi y Nuria fueron sometidos por Ladom, después de que denunciaran que la leche que venden al Estado para el desayuno escolar carece de los nutrientes necesarios.

Nuria, al referirse al informe ante la SIP, planteó: “Pienso que Quiroz, valientemente y con mucha transparencia, ha dicho lo que precisamente está pasando en República Dominicana y las inquietudes que tenemos todos los que trabajamos en estos medios con los hechos que están pasando”.

Fernando Hasbún, presidente de Servicios Informativos Nacionales (SIN), expuso lo siguiente: “De alguna manera, hay que frenar los intentos de censuras que se están dando en este país. En la medida que a los periodistas se les pone una mordaza, imagínense lo que podría pasar en una sociedad”.

Alicia Ortega, vicepresidenta de SIN, también fue sometida a la Justicia por WM Comercializadora Interamericana.
Opiniones del Colegio dominicano de Periodistas, Maldonado y Gustavo Olivo