
SANTO DOMINGO.- El Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT) logró resolver 366 casos durante los primeros nueve meses del año, entre ellos fraudes a bancas de lotería y empresas, difamación y amenaza vía email e Internet yteléfono, clonación de cajas de cable moden, bloqueo de página web, robo deidentidad, phishing, sabotaje, entre otros, informó la Policía. Mientras que entre agosto y diciembre del año pasado se reportó la solución de 64 casos similares,para sumar un total de 430 en la actual jefatura policial del mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín. La institución del orden precisó que el personal asignado al DICAT trabaja para contrarrestar los delitos electrónicos en todo el territorio nacional. Explicó que conforme a las estadísticas durante el pasado mes de enero se resolvieron 32 casos, entre ellos dos por fraudes bancarios, dos por phishing, seis por difamación y amenaza vía telefónica, una porIntervención Ilegal de Llamadas, dos por fraudes electrónicos a empresa y uno por Rastreo de Celular. Mientras que en los meses febrero, marzo, abril y mayo se resolvieron ocho casos de fraudes bancarios de loterías, 33 casos de phishing, 22 de recuperación de equipos electrónicos,24 de difamación y amenaza vía email e Internet, uno de clonación de caja decable, 94 de difamación y amenaza vía telefónica, una de intervención ilegal dellamadas, 15 de fraudes electrónicos a empresas y uno a acceso ilícito. En tanto que en los meses de julio, junio, agosto y septiembre se resolvieron cuatro fraudes bancarios de loterías, diez de phishing, 26 de recuperación de equipos electrónicos, 29 de difamación y amenaza vía email e Internet, 58 de difamación y amenaza vía telefónica, 17 de fraudes electrónicos a empresas, dos por pedofilia, uno por robo de identidad a empresa y tres a acceso ilícito.