jueves, 9 de octubre de 2008

Freddy Beras Goico denuncia impunidad permite avance del narcotráfico en la RD


NUEVA YORK._ El popular presentador dominicano de televisión Freddy Beras Goico que cumple 50 años en su oficio de humorista, actor, conductor de programas de radio y televisión, benefactor y altruista, denunció aquí anoche que la impunidad existente en la República Dominicana es lo que está permitiendo el avance del narcotráfico a todos los niveles y advirtió que “allá, como en otros países, saben muy bien donde está la cúpula de quienes manejan el negocio”.

Beras Goico que junto a su esposa Violeta, el promotor de espectáculos Vidal Cedeño y el productor y escenográfo René Brea, encabezó una rueda de prensa en una discoteca del Alto Manhattan para lanzar en Nueva York su libro “Una parte de mi vida” y promocionar un espectáculo que se presentará este sábado 11 de octubre en el Teatro United Palace acusó implícitamente a las autoridades dominicanas de no tener “de los que cuelgan”, ni “pantalones” para enfrentar como se debe el flagelo del narcotráfico.

El artista y comunicador se identificó por primera vez en público como un oficial de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y además es miembro del Consejo Nacional de Drogas (CND).

“Es más, a partir de este momento, le voy a dar tres meses al presidente Leonel Fernández para que comience a resolver el problema del narcotráfico que ya nuestra sociedad no aguanta y si, diré en el país si él tiene material colgante o no para eso”, precisó el destacado humorista que es también un sobreviviente de cáncer.

Esa respuesta la dio al ser preguntado si cree que el presidente no tiene “de los que cuelgan” ni “pantalones” para enfrentar esa cúpula. “Francamente es una lucha frente a gente muy inteligente, con muchos millones de dólares y que ha venido corrompiendo escalón por escalón y llega un momento en que cuando se va subiendo esa escalera, se rompe un peldaño”.

Dijo que cree que las estrategias de la lucha contra las drogas, deben aplicarse al revés, “desde la cabeza”. Añadió Beras Goico que cuando se arresten cuatro “jorocones” (líderes) del narcotráfico no importando dónde estén o quienes sean, ni en qué parte de la sociedad estén ubicados y se les presenten esposados al país públicamente y las autoridades los identifiquen por sus nombres y apellidos, “el asunto comenzará a mermar”.

Sin embargo dijo que “no es fácil”, porque hasta en las mismas campañas electorales, a veces, sin darse cuenta, los candidatos contraen compromisos con dinero asqueroso de las drogas y llega un momento en que se encuentran pegados a la pared y luego no saben qué hacer. “Ese es uno de los grandes problemas”.