
Las rebajas anunciadas van desde 2.10 pesos en el precio de la gasolina premium hasta 5.70 pesos por galón en el caso del kerosene.
La dirección de comunicaciones de Industria y Comercio informó que la gasolina premium a partir de mañana costará 161.60 para una rebaja de 2.10 pesos y la gasolina regular costará 151.80 para una rebaja por galón de 2.80 pesos.
El gasoil regular costará 128.80 y el gasoil premium 133.80, en ambos casos para una rebaja de 2.90 pesos por galón.
La mayor rebaja se producirá en el kerosene, de 5.70 pesos por galón, por lo que se venderá a 120.50 pesos.
En el caso del avtur, la rebaja es de 5.67 pesos y se venderá a 103.84 pesos.
Industria y Comercio indicó que en el caso del fuel oil, que es el combustible de mayor consumo en el país, por su utilización en la generación de más del 50 por ciento de la energía eléctrica, su precio tendrá una rebaja de 3.54 pesos y se venderá a 96.11 pesos.
El precio del gas licuado de petróleo permanecerá otra semana congelado, y continuará vendiéndose a 80.00 el galón.
Industria y Comercio indicó que durante toda esta semana los precios internacionales de los combustibles se mantuvieron en baja, excepto el gas licuado de petróleo, que debido al crecimiento de la demanda como consecuencia de invierno en el hemisferio Norte, donde están ubicados los países desarrollados, que son los mayores consumidores, se mantuvo en alza.
Indicó que debido a la incidencia de ese combustible a nivel local, por su impacto en los hogares donde se utiliza para cocinas, así como en la industria y el transporte, se decidió mantenerlo congelado.
Los precios del crudo cayeron el viernes a menos de 76 dólares el barril tras indicar las estadísticas gubernamentales que Estados Unidos sigue consumiendo menos combustibles que el año pasado.
El crudo de referencia para entrega en marzo bajaba 29 centavos, a 75,79 dólares el barril en la contratación electrónica de la bolsa de materias primas de Nueva York al mediar la jornada en Europa.
El jueves, el contrato cayó a 75,66, dólares el barril, el precio más bajo desde el 23 de diciembre, antes de cerrar a 76,08 dólares, una contracción de 1,66 dólares.
Además, los precios del crudo se vieron perjudicados por la caída de las bolsas de valores en Asia y Europa después de proponer el presidente estadounidense Barack Obama nuevas regulaciones bancarias, que podría reducir el flujo del dinero especulador a los mercados de materias primas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario