miércoles, 14 de enero de 2009

Precios del petróleo en alza


VIENA (AP).- Los precios del crudo subían el miércoles a casi 39 dólares por barril luego de que el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, dijo que un paquete fiscal podría ayudar a revitalizar a la vapuleada economía de Estados Unidos e insinuó que podrían necesitarse más medidas de estímulo.

Otros factores que alentaron el repunte fueron las proyecciones de una reducción de la producción petrolera de Arabia Saudí, el principal productor de la OPEP, y las tensiones persistentes entre el monopolio ruso del gas Gazprom y la firma Naftogaz de Ucrania, que están afectando el suministro del combustible a Europa.

***

Nueva York, (EFE).- Los contratos de Petróleo Intermedio de Texas para febrero abrieron hoy con una leve tendencia al alza y a las 14.18 GMT se negociaban a 37,96 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York, 18 centavos o un 0,47 por ciento más que el martes.

***

Al mediodía en el viejo continente, el crudo liviano de bajo contenido sulfuroso para entrega en febrero avanzaba 1,11 dólares a 38,89 dólares por barril, en el intercambio electrónico previo a la apertura de la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), luego de haber alcanzado un máximo intradía de 39,45 dólares.

El contrato subió 19 centavos durante la noche para cerrar en 37,78 dólares. Bernanke habló el martes ante estudiantes en Londres. Dijo que el paquete de estímulos de 700.000 millones de dólares que está siendo analizado por el presidente electo Barack Obama y el Congreso podría proporcionar un “impulso significativo” a la afligida economía estadounidense.

Agregó, sin embargo, que “podrían ser necesarias más inyecciones de capital y garantías”. En otras cotizaciones de la bolsa Nymex, los contratos a futuro de la gasolina y del gas natural para febrero permanecían estables, en 1,15 dólares por galón y en 5,19 dólares por cada 1.000 pies cúbicos, respectivamente.

El combustible de calefacción ganaba 1 centavo a 1,53 dólares por galón. En Londres, la mezcla Brent del Mar del Norte para febrero subía 88 centavos a 45,71 dólares por barril en el mercado ICE. ——— El periodista de The Associated Press Alex Kennedy contribuyó para este despacho.

Crudo OPEP baja a 40 dólares por barril

Viena, (EFE).- El precio del barril de crudo de la OPEP bajó de nuevo este martes al perder 24 centavos de dólar respecto a la cotización del día anterior y pagarse a 40 dólares, informó hoy en Viena el secretariado del grupo petrolero.

Este nuevo descenso se produjo en una jornada en la que el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Abdallah Salem El-Badri, advirtió de que el grupo podría volver a reducir su producción si se registra un exceso de oferta en los mercados internacionales.

“Si el mercado sigue sobre-abastecido entonces (a fecha de 15 de marzo), la conferencia (de la OPEP) no dudará en tomar nuevas medidas para equilibrar el mercado”, aseveró ayer El-Badri, en declaraciones a un boletín de información de la organización.

Por ahora, los efectos de los tres recortes aprobados por la OPEP en la segunda mitad de 2008 no han servido para empujar al alza el precio del crudo, que se ha depreciado un 70 por ciento desde el pasado julio.

Los datos de descenso de la demanda de crudo debido a la crisis económica siguen siendo el factor de más peso en el mercado y la principal causa de la depreciación del “oro negro".

Ayer la Agencia de Información de Energía (EIA) de Estados Unidos rebajó en 400.000 barriles sus previsiones de demanda de crudo para este año, respecto de los cálculos que hizo un mes atrás.

La agencia sitúa ahora el nivel de demanda mundial de crudo para 2009 unos 800.000 barriles diarios por debajo del 2008.

No hay comentarios: