
Esta nueva modalidad delictiva se ha regado como pólvora por barrios, comunidades rurales y por los pueblos del municipio de Moca, provincia Espaillat.
Los robos de cabelleras de mujeres que se desplazan por calles de barrios y urbanizaciones es también el comentario obligado en los últimos días en la ciudad de Santiago.
Además de proteger sus carteras y prendas de oro, ahora las mujeres deben cuidar sus cabelleras, máxime si son lacias, largas y bonitas ya que se ha convertido en un atractivo de importancia para sectores interesados en adquirirlas.
Recientemente en Santiago sucedieron dos casos relacionados con el robo de pelo. Una de las afectadas fue abordada por dos individuos que se desplazaban en una motocicleta por la parte baja de la ciudad, quienes luego de someterla le cortaron su larga cabellera. Informaciones procedentes de Moca dan cuenta de varios casos similares.
La historia se conoció porque uno de los dos ladrones de cabelleras fue atrapado y confesó que el pelo de la joven fue vendido a siete mil pesos. Trascendió que otra mujer fue encañonada por los delincuentes para robarle su largo pelo natural. Sin embargo, esta última información no pudo ser confirmada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario