
Las expulsiones han sido aplicadas por actuaciones contrarias a la lucha contra el narcotráfico y lavado de activos, según datos estadísticos suministrados a ALMOMENTO.NET.
Los separados de la DNCD estaban involucrados en tráfico de drogas, apropiación de bienes incautados, filtración de informaciones clasificadas, protección a narcotraficantes, extorsión, falsificación de informes a favor de imputados, macuteo y otros delitos.
El presidente de la DNCD en el periodo 2004-20006, vicealmirante Iván Peña, informó el 26 de abril del 2006 que durante su gestión había expulsado a 498 militares y agentes, y que muchos de ellos fueron cancelados de sus instituciones y enviados a la justicia civil.
De igual modo, el mayor general del Ejército Radhamés Ramírez, quien ocupó la presidencia de la DNCD desde agosto del 2006 gasta el 2008, confirmó que unos 500 militares de diferentes rangos fueron removidos y otros cancelados, por mantener una conducta contraria a la lucha contra el narcotráfico.
El actual jefe del ente, mayor general Gilberto Delgado, ha expulsado a 22 agentes por diferentes motivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario